El colombiano contó cómo es su alimentación desde que decidió ser vegano
"Están los que dicen que los animales están para comerlos, para mí el mundo es de todos los seres
vivos. A eso se debe mi decisión y el respeto que tengo hacia los animales. Yo no me meto con la de los
demás, pero tampoco permito que el resto se meta con mi filosofía", con esa frase, Sebastián Pérez
anunció públicamente su decisión de no comer carne y pasar a ser vegano.
El volante colombiano fue titular en la derrota ante Argentinos Juniors luego de mucho tiempo y tuvo una
floja actuación. Varios simpatizantes del Xeneize explotaron y relacionaron su bajo rendimiento al
cambio en su alimentación.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/11/14231026/perez.jpg)
Aunque el ex Atlético Nacional reconoció que recibió el apoyo de Guillermo Barros Schelotto y el cuerpo
técnico, varios hinchas apuntaron contra él e incluso se burlaron en las redes sociales. "Sé que cuesta,
más en el mundo de hoy que es un poco cerrado, pero lo he sabido llevar. En el club me han apoyado",
aseveró.
Ante este revuelo que se originó, Pérez, en diálogo con Fox Sports, afirmó que este cambio lo benefició:
"Hoy me siento mucho mejor que cuando llegué a la pretemporada. Si le preguntás a los médicos, he
subido 2 kilos y medio, y no son de grasa porque no como eso. Hay que quitar ese tabú al tema".
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/03/24141653/dieta-vegana-2.jpg)
"Yo como lo que siento que está bien para mí. Cuando me hice vegano llevaba 3 ó 4 meses de lesionado y
me sentía mucho mejor que antes. Tengo un menú muy bueno. Comía asado, pero ya no. Creo que me he
sentido bien en cuanto a salud y es muy importante para mí. Yo no le digo a nadie qué comer", explicó.
Sebastián Pérez comentó que su dieta actualmente consiste en lentejas, granos, hongos y
champignones, debido a que "eso reemplaza las proteínas". "También tomo vitamina B12 todas las
semanas, mucha papa, pasta, cereales, semillas y mucho hierro", concluyó.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/03/09080217/Sebastian-Perez-Boca-reserva-1920-1.jpg)
En lo que respecta a lo futbolístico, el mediocampista saldría del equipo de cara al enfrentamiento del
próximo sábado, desde las 19:15, ante Tigre en La Bombonera.
"Están los que dicen que los animales están para comerlos, para mí el mundo es de todos los seres
vivos. A eso se debe mi decisión y el respeto que tengo hacia los animales. Yo no me meto con la de los
demás, pero tampoco permito que el resto se meta con mi filosofía", con esa frase, Sebastián Pérez
anunció públicamente su decisión de no comer carne y pasar a ser vegano.
El volante colombiano fue titular en la derrota ante Argentinos Juniors luego de mucho tiempo y tuvo una
floja actuación. Varios simpatizantes del Xeneize explotaron y relacionaron su bajo rendimiento al
cambio en su alimentación.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2016/11/14231026/perez.jpg)
Aunque el ex Atlético Nacional reconoció que recibió el apoyo de Guillermo Barros Schelotto y el cuerpo
técnico, varios hinchas apuntaron contra él e incluso se burlaron en las redes sociales. "Sé que cuesta,
más en el mundo de hoy que es un poco cerrado, pero lo he sabido llevar. En el club me han apoyado",
aseveró.
Ante este revuelo que se originó, Pérez, en diálogo con Fox Sports, afirmó que este cambio lo benefició:
"Hoy me siento mucho mejor que cuando llegué a la pretemporada. Si le preguntás a los médicos, he
subido 2 kilos y medio, y no son de grasa porque no como eso. Hay que quitar ese tabú al tema".
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2017/03/24141653/dieta-vegana-2.jpg)
"Yo como lo que siento que está bien para mí. Cuando me hice vegano llevaba 3 ó 4 meses de lesionado y
me sentía mucho mejor que antes. Tengo un menú muy bueno. Comía asado, pero ya no. Creo que me he
sentido bien en cuanto a salud y es muy importante para mí. Yo no le digo a nadie qué comer", explicó.
Sebastián Pérez comentó que su dieta actualmente consiste en lentejas, granos, hongos y
champignones, debido a que "eso reemplaza las proteínas". "También tomo vitamina B12 todas las
semanas, mucha papa, pasta, cereales, semillas y mucho hierro", concluyó.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2018/03/09080217/Sebastian-Perez-Boca-reserva-1920-1.jpg)
En lo que respecta a lo futbolístico, el mediocampista saldría del equipo de cara al enfrentamiento del
próximo sábado, desde las 19:15, ante Tigre en La Bombonera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario